Café en Grano
Su característica más importantes es que mantiene el aroma y el sabor por más tiempo que el café cuando es sometido al proceso de molienda; es además rico en vitamina B13, lo que resulta beneficioso para el sistema circulatorio, ayuda a reducir el colesterol, la diabetes y la artritis. Es rico en hierro y potasio, lo que puede evitar la anemia ferropénica y ayuda al control de la hipertensión.
Para una mejor experiencia, hay quienes muelen el café justo en el momento de la preparación, pues mantiene el aroma y los aceites esenciales del café intactos en el paladar.
Café Molido
Los tres grados más comunes de molienda son: grueso, medio y fino. Comercialmente se recomienda molido fino para el café expreso, molido medio para las cafeteras con filtro y molido grueso para cafetera percoladora.
Según especialistas el consumo de café molido en infusión, ayuda en el tratamiento de los dolores leves o precordiales como dolor de espalda, dolores musculares o dolores de cabeza. Tiene además propiedades diuréticas gracias a la cafeína, teobromina, ácidos cafeicos y clorogénico, los cuales favorecen el tratamiento de retención de líquidos previniendo la obesidad. Y finalmente, el consumo constante de esta bebida elimina los radicales libres causantes de enfermedades degenerativas y el cáncer.